Skip to content
# 473 Girl From Ipanema (La Chica de Ipanema)
11/10/2021

# 473 Girl From Ipanema (La Chica de Ipanema)

Hola Que Tal?

Escrita por Vinicius de Moraes y con la música de Tom Jobim, La Chica de Ipanema es una de las canciones más versionadas de todos los tiempos. Ha sido cantada por Frank Sinatra, Cher, Madonna e incluso por Amy Winehouse (quien hizo una versión que se incluyó en su disco póstumo). Pero, quién fue la “garota” (chica) que sirvió de inspiración a los compositores del tema? Se trata sólo de una canción dedicada a todas esas chicas lindas que cada día toman el sol en la playa de Ipanema o en alguna de las otras hermosas playas de Río de Janeiro, o es que La Chica de Ipanema tiene nombre propio?

Aunque, al aparecer la canción en agosto de 1962, fueron muchas las chicas cariocas que soñaron con ser la inspiración de dos de los más importantes músicos del momento e incluso llegaron a atribuirse directamente el título de “musas”

Iremos de la mano de esta maravillosa canción para disfrutar, como siempre, de un buen puñado de canciones del bossa nova de siempre.

Invitados:

Tom Jobim

Elis Regina

Sadao Watanabe

Charlie Byrd

Al Jarreau

Alexandra Jackson

Caetano Veloso

Amy Winehouse

Dusfruten…Sueñen y Dejen Que Todo Fluya

Juan Carlos Carrano

IG y Twitter: @musica4manos

# 472 También esto es Jazz (Baladas Italianas en Jazz) (Gino Paoli/Letizia Gambi/Fabio Concato/Alfredo Rey/Bobby Solo)
04/10/2021

# 472 También esto es Jazz (Baladas Italianas en Jazz) (Gino Paoli/Letizia Gambi/Fabio Concato/Alfredo Rey/Bobby Solo)

Hola Que Tal?

Hay canciones que aunque en un principio no fueron hechas en jazz, al final se adaptan y también ellas son Jazz.

Los Invitados:

Gino Paoli;  nace en la ciudad de Monfalcone, provincia de Gorizia, un centro industrial de fabricación de aviones, buques, productos químicos. A los pocos años, se mudó a Génova. Sus hits dulces sobre la sal, el mar y el amor siguen siendo banda sonora de la RAI, de películas europeas y hollywoodenses. Nació un 23 de septiembre del año 34.

Gino Paoli tenía 30 años cuando su estado de ánimo se nubló. Las sensación de tenerlo todo y de que algo, incomprensiblemente, siempre iba a doler. Tomó una pistola marca Derringer y se apuntó al centro del pecho. Lo siguiente fue el relato de los demás: la cama de un hospital, su esposa preguntándole por qué y los médicos que tenían una noticia particular. El plomo no lo había lastimado, pero lo acompañaría de por vida dentro del cuerpo.

Un mes después, volvía a cantar con el enemigo adentro.

No puede contabilizar la cantidad de romances que protagonizó, incluyendo a la gran Ornella Vanoni. Tuvo tres esposas. Y cuatro hijos. El amor -o su forma equivocada de concebirlo- fue por mucho tiempo para él un tormento. Mientras convivía con Anna, con quien se había casado, Paoli tenía encuentros «clandestinos» con la actriz Stefania Sandrelli. A los meses de haber sido padre por primera vez (Giovanni, de su relación con Anna), nació Amanda, de su romance con Stefania.

«Amé a muchísimas mujeres y sin embargo sé muy poco de ellas todavía».

Nacida en Nápoles , Letizia Gambi  es una cantante, compositora y actriz italiana con una amplia formación. Ha estudiado danza, actuación, canto, pintura y teatro musical.

La música de Letizia Gambi es una combinación de sus raíces napolitanas-italianas con la herencia del Black American Jazz. Su pasión mediterránea lo expresa a través del lenguaje del jazz en un estilo personal, contemporáneo y cruzado. Vive en Nueva York, Los Ángeles, Miami y Milán.

En  2009,  Letizia conoció al legendario baterista y productor  Lenny White , y le expresó su deseo de fusionar sus raíces e influencias musicales napolitanas en un género contemporáneo. En 2012, su colaboración dio como resultado su grabación debut, » Introducing Letizia Gambi «, que se grabó en Nueva York e incluyó a músicos legendarios como  Ron Carter, Chick Corea, Gato Barbieri, Wallace Roney, Antonio Faraò  y su colaborador. y el productor,  Lenny White. De este álbum escuchen esta versión de O Sole Mio.

Nacido como Fabio Piccaluga Milán , hijo de un músico de jazz y un poeta, Debutó como cantautor con el álbum Storie di sempre. La popularidad de Concato recibió un gran impulso en 1982 con la canción Una domenica bestiale , que se convirtió en un gran éxito en las listas italianas. Concato participó en el Festival de Música de San Remo en dos ocasiones, en 2001 y en 2007 Non smetto di ascoltarti è un album di Fabio Concato pubblicato nel 2016.

L’Orchestra diretta da Alfredo Rey nasce nel 2003 a Milano. I lavori discografici, Alta infedeltà (2004) e Canzoni Rubate (2006), prodotti entrambi da Nun Entertainment hanno trovato notevole consenso da parte della critica e del pubblico. Negli anni Alfredo Rey e la sua Orchestra hanno partecipato a numerosi eventi, festival, show televisivi con attività live di una certa importanza. L’Orchestra, composta da 18 elementi nel 2012 si è arricchita con l’arrivo di Gilda Eva Singer, voce femminile dal respiro swing. E’ del 2013 il completamento del progetto Movie Tunes, omaggio alla storia del cinema dagli anni 20 ad oggi, ripercorsa da Alfredo Rey con arrangiamenti inediti di colonne sonore famose

Bobby Solo, seudónimo artístico de Roberto Satti (Roma, 18 de marzo de 1945), es un cantante italiano que cultiva el género de la música romántica, pop. Bobby es considerado por muchos el «Elvis Presley» italiano, y esto es debido al parecido de su voz, al estilo de su peinado, y finalmente a la admiración que siempre tuvo por el Rey del rock and roll.

Durante la edición 1964 del Festival de San Remo, Bobby Solo tiene, de improviso, un impedimento en su voz por causa de un ataque de pánico escénico, lo que no le permitió cantar el tema Una lacrima sul viso en forma directa. Fue entonces donde se debió realizar, tal vez, uno de los primeros playback de la historia, situación que no estaba bien vista por el público. A causa de ello, en la actualidad, esta práctica está prohibida durante la realización del mencionado festival. Este contratiempo le impidió a Bobby la victoria en el festival, pero sirvió como una especie de indemnización para los años siguientes, en donde el desempeño del cantante llegó a grandes niveles de atracción. Respecto a este episodio, mucha gente, pensó que podría haberse tratado de una maniobra publicitaria para promover la venta del disco, cuya grabación era de una calidad superlativa.

Disfruten…Sueñen y Dejen Que Todo Fluya

Juan Carlos Carrano

IG y Twitter: @musica4manos.

 

# 471 Forever (Gabriela Anders/Gino Vannelli/Lauren Henderson/Louis Armostrong y Louise Alexandra)
27/09/2021

# 471 Forever (Gabriela Anders/Gino Vannelli/Lauren Henderson/Louis Armostrong y Louise Alexandra)

Hola Que Tal?

En este episodio tenemos un programa con Jazz, con Jazz Rock y Pop. Invitados son:

Gabriela Anders (17 de marzo de 1972, Buenos Aires) es una cantante, y pianista argentina de  souljazz y sobre todo de smooth jazz.23

Su álbum debut fue Wanting de 1998,. Sus siguientes álbumes furon Latina y Eclectica, ambos de 2003, Last Tango In Rio en 2004 y «Bossa Beleza» en 2008.4

Una de sus actuaciones más notables, fue con George Duke en el Montreux Jazz Festival en 1999 (Casino Lights ’99) cuando cantó vocalmente en el track Brazilian Love Affair.

La mayoría de las pistas son cantadas en inglés, con algunos temas en castellano

 

Gino Vannelli (MontrealQuebec, 16 de junio de 1952) es un cantante y compositor canadiense, que ha tenido varios éxitos musicales en los 70s y 80’s.

Vannelli se ha convertido en uno de los íconos del Jazz-rock, en virtud de los arreglos orquestales efectuados por su hermano Ross y su potente voz, capaz de recorrer varias escalas, con la técnica propia de este virtuoso de la música moderna.

 

Lauren Henderson, Descrita como «en algún lugar entre un susurro reconfortante y una declaración convincente» por The New York Times ,  Lauren Henderson , pinta historias reflexivas y apasionadas con su voz inquietante y composiciones encantadoras. Este Album es de 2020 y se llama The SongBook Session.

. Henderson descubre las capas de su diversa experiencia en inglés y español . Sus composiciones pintan historias que reflejan viajes impuestos a través de la diáspora africana en conexión con las raíces panameñas, montserratianas y caribeñas vastas de Henderson mientras interactúan con su educación norteamericana. Jazz, Latin Jazz, Flamenco, R&B y Soul 

Las raíces ayudan a explorar la cultura, la sociedad, la raza, el amor y las complejidades que encontramos mientras navegamos por los obstáculos de la vida.

 

Louis Daniel Armstrong (Nueva Orleans, 4 de agosto de 1901n 3​-Nueva York, 6 de julio de 1971), también conocido como Satchmo o Pops, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz.

Se trata de una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del jazz y, probablemente, su músico más popular. Gracias a sus habilidades musicales y a su brillante personalidad, transformó el jazz desde su condición inicial de música de baile, en una forma de arte popular. Aunque en el arranque de su carrera cimentó su fama sobre todo como cornetista y trompetista, más adelante sería su condición de vocalista la que le consagraría como una figura internacionalmente reconocida y de enorme influencia para el canto jazzístico.1

Louise Alexandra, tiene un doctorado en biología del cáncer y pasa gran parte de sus días investigando y desarrollando nuevas inmunoterapias contra el cáncer, pero es igualmente apasionada por la música y el canto.

​Mientras vivía y trabajaba en Boston durante 15 años, la ‘carrera secundaria’ musical de Louise despegó bajo las alas de la fallecida y gran vocalista de jazz y mentora Rebecca Parris, quien abrazó a Louise como su protegida musical.

​Además de interpretar los grandes estándares de los cancioneros estadounidenses, Louise comenzó a escribir sus propias canciones; historias conmovedoras y composiciones pegadizas con un sabor único en una mezcla de jazz, latín, pop y fusión. El resultado: Rebecca Parris dirigió y produjo Destiny, su primer álbum  y también dirigió las grabaciones del nuevo álbum de Louise «TODAY» del año 2020, pero lamentablemente falleció antes de que el segundo álbum se hiciera realidad. La dedicación es evidente.

Disfruten de este episodio

Juan Carlos Carrano

IG y Twitter: @musica4manos