
# 452 Jazz Aflamencao (La Negra/Olga Román/Monica Molina)
Hola Que tal?
Algo de Flamenco Fusión con Jazz nunca cae mal.
En este episodio tendremos a 3 damas españolas muy pero muy buenas, un viaje musical imaginario aflamencao.
Amparo Velasco (La Negra): Amparo Velasco ‘La Negra’ es una gitana de Alicante y criada en Elche que bien podría pasar por una mujer americana, dominicana o africana. Tanto por su tez negra, por su voz delicada Y su melena rasta, como por la música que hace en su primer disco ‘La Negra’ (Sony BMG). Jazz, latin-jazz, tango, bossa-nova y, por supuesto, el flamenco que proviene de sus raíces gitanas. Estupenda.
Olga Román: Comenzó su andadura profesional en España con el grupo “Nuestro Pequeño Mundo” y como segunda voz de Luis Eduardo Aute en los años 80, pero su carrera como solista se cimentó en Estados Unidos, donde estudió y se tituló suma cum laude en Berklee College of Music (Boston); creó el Olga Román Quartet, y donde, en el 1992, fue nominada a los Boston Music Awards como mejor cantante de jazz. De regreso a España, ha sido la segunda voz de Joaquín Sabina en discos y conciertos entre los años 1993 y 2006, aunque su versatilidad vocal le ha permitido colaborar además con músicos tan dispares como Pedro Guerra, Jorge Drexler, Extremoduro o Fito y Fitipaldis.
Monica Molina: Su nombre completo es Mónica Molina Tejedor, y es hija del cantante Antonio Molina. Sus inicios en el cine comenzaron con Manuel Gutiérrez Aragón y Fernando Fernán Gómez. A partir de 1998 decide dedicarse a la música, estrenando Tu despedida, su primer álbum, en 1999 con el sello Virgin Records España, y canciones como Perdida en mi piel o Jóvenes amantes. Obtuvo un Disco de Oro. En 2001 publicó su segundo álbum Vuela, con sencillos como Pequeño fado, con el cual consigue un Disco de Platino y nominaciones a los Premios Grammy y los Premios de la Música Española. Su tercer álbum se tituló De cal y arena de 2003, e interpretó la melodía de la serie Amar en tiempos revueltos, compuesta por su hermano Noel Molina, e incluida en su cuarto álbum A vida en 2006. Su hermano le ha compuesto y producido gran parte de sus canciones. En 2007 realiza un recopilatorio llamado Autorretrato, y en ese mismo año realiza un concierto junto a Pasión Vega. En 2012 presenta el disco Mar blanca con Sony Music, en donde recupera algunas canciones de su padre Antonio Molina como Soy minero, Adiós lucerito mío, cocinero cocinero, etc. Desde sus comienzos en la música, Turquía ha sido su segundo hogar, pues en muchas ocasiones ha destacado el gran público que tiene allí.
Disfruten…sueñen y dejen que todo fluya.
Juan Carlos Carrano
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
# 451 Especial Aldemaro Romero
Hola Que Tal?
Siempre muy grato poder hacer un programa dedicado a ese Genio venezolano llamado Aldemaro Romero. Nace en Valencia, un dia 12 de Marzo y como siempre hacemos en Música a 4 Manos, lo celebramos con un programa muy especial.
Aldemaro hizo de todo, muy pocos músicos en Latinoamerica pueden darse ese lujo, desde música academica, además dejando obras escritas que aún no se han estrenado, pasando por boleros, jazz, guarachas, mambos, merengues, etc. Pero su obra maestra es sin duda La Onda Nueva. Director, pianista, cantante, arreglista…
Les invito a descubrir quizás algunos sonidos no muy escuchados y a soñar y a viajar imaginariamente a través de La Onda Nueva de Aldemaro Romero.
Juan Carlos Carrano
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
# 450 Redescubrir/Reciclar (Marcos Valle/Sandy Cressman y Gabriela Anders)
Hola Que Tal?
No importa la edad que se tenga, siempre hay tiempo para Redescubrir y Redescubrirnos, e igualmente para Reciclarnos.
Un poco de eso hablaremos en esta nueva entrega de Música a 4 Manos.
Pero ya saben todos que la música es la estrella de nuestro viaje imaginario, y asi de la manos de nuestros invitados:
Marcos Valle: Extraordinario músico brasileño, inmenso.
Sandy Cressman: voz preciosa, nacida en Neva York, pero de alma brasilera.
Gabriela Anders: Voz prodigiosa de esta argentina. Grata sorpresa para los que aún no la conocen. En el año 2008 edita un album llamado Bossa Beleza con mucho BossaNova y Jazz.
Disfruten y busquen ser Felices…..
Juan Carlos Carrano
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar