Skip to content
# 457 Especial Dia Internacional del Jazz (Roberto Tola/Biella Da Costa/Frank Vignola/Al Jarreau/George Benson)
03/05/2021

# 457 Especial Dia Internacional del Jazz (Roberto Tola/Biella Da Costa/Frank Vignola/Al Jarreau/George Benson)

Hola Que Tal?

El 30 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Jazz. Se pretende concienciar sobre la importancia del jazz como herramienta educativa y de promoción de la paz, el diálogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo.

Fue decretado por la UNESCO en el año 2011, con el objetivo de dar a conocer un movimiento musical de gran valor educativo, así como un recurso valioso que contribuye al intercambio cultural, al diálogo y la cooperación entre los pueblos a nivel mundial.

La música siempre ha representado para los seres humanos un importante medio de comunicación, que aporta grandes beneficios. En este sentido, el jazz es considerado como el lenguaje de las emociones, siendo una forma expresiva y auténtica que tiene la capacidad de humanizar y trascender en la transformación de las personas y de la Sociedad.
Le hacemos un guiño a este género que tanto nos gusta y amamos.
Los Invitados:
Roberto Tola
Biella Da Costa
Frank Vignola
Al Jarreau
George Benson
Sean Felices y pongan música a sus dias……..y que VIVA La MUSICA.
Sueñen y dejen que todo fluya
Abrazo a 4 Manos
Juan Carlos Carrano
# 456 ¨Soy Latino¨ (Latin Jazz) Nestor Torres/Andy Duran/Vicente Freijero/Magos Herrera/Isaac Delgado/Eiter ¨Kiko¨Gonzalez
26/04/2021

# 456 ¨Soy Latino¨ (Latin Jazz) Nestor Torres/Andy Duran/Vicente Freijero/Magos Herrera/Isaac Delgado/Eiter ¨Kiko¨Gonzalez

Hola Que Tal?

Ser latino no es solo hablar un idioma derivado del latín o haber nacido en América Latina, ser latino es tener una actitud única y siempre saber a donde ir. En pocas palabras, ser latino significa ser real.

América Latina. Una palabra que escuchamos con mucha frecuencia y que sabemos que nos define, pero ¿Sabemos realmente lo que significa?

Conversamos un poco sobre esto y disfrutamos de una buena selección musical.

Invitados de lujo:

Nestor Torres de Pto. Rico

Andy Duran de Venezuela

Vicente Freijeiro de Venezuela

Magos Herrera de Mexico

Isaac Delgado de Cuba

Eiter ¨Kiko¨Gonzalez de Venezuela

Disfruten

Juan Carlos Carrano

 

# 455 ¨Aqui hay Duende¨ (Con Aroma Flamenco) Ketama/Nella Rojas/India Martinez/Javier Ruibal.
19/04/2021

# 455 ¨Aqui hay Duende¨ (Con Aroma Flamenco) Ketama/Nella Rojas/India Martinez/Javier Ruibal.

Hola Que Tal?

En el flamenco, como en otros ámbitos, existen muchas expresiones que son propias y características de este arte. … Cuando se dice que un “artista tiene duende”, lo que se expresa es el carisma que tiene esa persona para el baile, el cante, el toque o para el cajón.
Pues ¨aqui hay duende¨ con mucha fusión y olores a mediterraneo. De lujo total.
Invitados:

Ketama: es un grupo musical gitano español de flamenco-fusión y pop. Formado originalmente a principios de la década de los 80 por José Soto «Sorderita» (1961), Ray Heredia (1963-1991) y Juan José Carmona Amaya «El Camborio» (1960), posteriormente, los dos primeros abandonaron el grupo, completándose con la entrada de Antonio Carmona Amaya «Ajillo» (1965) y José Miguel Carmona Niño «Josemi» (1971), hermano y primo respectivamente de Juan José.. Ketama representó, hasta su disolución en 2004, uno de los representantes más destacados del denominado Nuevo.  Después de 14 años, Ketama comunica su reunión en una rueda de prensa el 13 de noviembre de 2018, anunciando el lanzamiento de un nuevo álbum (con fecha de salida esperada para diciembre de 2018) y una gira, No estamos locos on tour 2019, con comienzo en Granada el 23 de febrero de 2019.

Nella Rojas: Nacida en Venezuela, Nella se catapultó al reconocimiento internacional impulsada por su poderosa voz e indiscutible presencia. En poco tiempo, pasó de graduarse del Berklee College of Music a ganar el Latin GRAMMY® 2019 como Mejor Nuevo Artista. Ese mismo año, su debut de larga duración, Voy, compuesto y producido por multipremiado compositor, productor y guitarrista Javier Limón para Casa Limón Music y distribuido mundialmente a través de The Orchard, recibió reconocimiento de NPR y produjo el éxito “Me Llaman Nella”, que sobrepasó los 1.4 millones de descargas en Spotify y 1.4 millones de views en YouTube. Fusionando las raíces folclóricas de Venezuela, una producción moderna e inspiración andaluza; su sonido resuena en cada esquina del mundo. No solo ha abarrotado escenarios en los Estados Unidos, Venezuela, México, España y el Reino Unido; también ha acompañado a Alejandro Sanz, Jennifer López, Carlos Vives, Luis Enrique, Susana Baca, Los Amigos Invisibles, Monsieur Periné, Caramelos de Cianuro y Guaco como solista.

India Martinez: Jenifer Yésica Martínez Fernández, más conocida como India Martínez (CórdobaAndalucía; 13 de octubre de 1985)1​ es una cantautora y música española.Obtiene dos candidaturas a los Premios Grammy Latinos como Mejor Nuevo Artista, y Mejor Ingeniería de Grabación en 2009 con su segundo álbum Despertar, y una candidatura como Mejor Álbum Pop Vocal Tradicional con su cuarto álbum Otras Verdades en 2013.  La cantante ha lanzado ocho álbumes de estudio, de los que ha vendido más de 200 000 ejemplares, sumando cuatro discos de platino y un disco de oro.

Javier Ruibal: Francisco Javier Ruibal de Flores Calero (El Puerto de Santa MaríaCádiz15 de mayo de 1955), más conocido como Javier Ruibal, es un cantautor y arreglista español que combina estilos de flamenco, sefardí-magrebí, jazz y rock; y que ha participado como compositor en películas como Atún y chocolate (2004).

A lo largo de su carrera profesional ha recibido distintos reconocimientos, como la Medalla de Oro de Andalucía (2007),1​ el Premio Nacional de las Músicas Actuales (2017),2​ el Premio Nacional de Cultura y el Premio Goya a la mejor canción original (2020).3

Disfruten…

Juan Carlos Carrano​